¿Cómo afecta la correa a instrumentos con laca Nitro?
La nitrocelulosa es un material delicado que conforma muchos acabados en instrumentos musicales, especialmente en guitarras y otros instrumentos de cuerda. Debido a su composición química, puede ser susceptible a daños o alteraciones por contacto continuado con ciertos materiales, condiciones ambientales como la humedad, y fluctuaciones de temperatura.
Aunque no existe una solución infalible para proteger completamente el acabado, una recomendación clave para prevenir posibles inconvenientes es mantener la correa separada del instrumento cuando no se esté usando. Esto es especialmente importante en el caso de instrumentos con acabado en laca de nitrocelulosa, donde el contacto prolongado puede, en algunos casos, generar cambios visibles o manchas en la superficie.
Es importante destacar que hasta la fecha nuestras correas no han causado ningún problema en los instrumentos. Esta conclusión se basa en el feedback recibido de clientes y distribuidores. Evidentemente, no podemos garantizarlo al 100%, ya que el impacto no depende exclusivamente del material de la correa. Otros factores como la composición química del acabado, la proporción y tipo de laca, así como las condiciones de uso y almacenamiento, también juegan un papel crucial.
Por lo tanto, cualquier deterioro o alteración en el acabado del instrumento no puede atribuirse de manera directa y exclusiva al uso de la correa, sino que es resultado de la interacción entre múltiples elementos. Esto subraya la importancia de seguir buenas prácticas de cuidado y almacenamiento, como evitar la exposición prolongada a la humedad, mantener el instrumento en lugares con temperatura controlada y usar correas hechas de materiales compatibles o recomendados para instrumentos con lacas delicadas.
En resumen, mantener la correa separada del instrumento y estar atento a las recomendaciones específicas del fabricante o luthier sobre materiales y acabados ayuda a preservar el aspecto y la integridad del instrumento.