FAQS
He perdido un tornillo del sistema RAS de mi correa, ¿Qué hago para sustituirlo, donde puedo pedirlo, hay repuestos?
Cualquier tornillo o pieza que puedas haber perdido, puede ser sustituida, y puedes encontrar un set de tornillos de sustitución para la correa de guitarra con sistema RAS en este enlace.
Mientras tanto, puedes ver en esta imagen un truco para ajustar tu correa de guitarra con la misma seguridad que con el sistema RAS, simplemente utilizando un simple cordón:
¿Por qué RightOn! Straps?
6 motivos para elegir RightOn! Straps
- Porque todos nuestros modelos están diseñados y producidos artesanalmente en España.
- Porque seleccionamos las mejores calidades de materias primas que cumplen con la normativa Reach, garantizando que están libres de sustancias químicas nocivas para la salud (níquel, plomo, colorantes azoicos, arilaminas, etc..).
- Porque tiene uno de los mayores rangos de adaptación de su longitud del mercado, de 95 a 153 cm. o de 95 a 143 cm. sin coste adicional.
- Porque incluyen 2 bolsillos para púas exclusivos en todos sus modelos
- Porque incorpora el exclusivo sistema de ajuste de longitud RAS (RightOn! Adjustement System)
- Porque otras correas de igual o inferior calidad se venden por más del doble de precio que las nuestras.
¿Qué son las correas de guitarra, bandoleras de guitarra, tiras de guitarra, tahalí de guitarra? El mismo nombre, para lo mismo que explicamos a continuación:
Las correas de guitarra, denominada guitar strap en inglés, son un accesorio esencial para bajistas y guitarristas o cualquiera que quiera tocar un instrumento de cuerda y poder sujetarlo mientras está de pie o sentado, aunque es habitual que nos olvidemos de las correas o las escojamos en último lugar sin tenerlas mucho en cuenta, porque me la han regalado o simplemente venía en el pack con mi guitarra. No cabe duda de que es un error: la correa no solo sostiene la guitarra, sino que la mantiene en una posición cómoda para que podamos tocar y distribuye su peso de forma adecuada a través de tus hombros para que no nos cansemos ni, aún peor, suframos lesiones tras varias horas tocando. Importante, Sí ... Muy considerable, sin duda es.
Elegir una buena correa para nuestra guitarra es, en efecto, es fundamental, y aún más si tocamos alguna guitarra o bajo especialmente pesado. Otra cosa que parece una tontería y que es un detalle a tener en cuenta: las correas son un complemento estético que complementará nuestra imagen, un complemento que al igual que en la moda, por lo general, se puede cambiar (siempre es más barato que cambiar de instrumento) y configurar para que al elegir nuestra correa salir a tocar y sentirse bien con nuestro gusto, estilo y personalidad.
¿Para quién RightOn! Straps?
Para guitarristas y bajistas que buscan diseños atractivos y exclusivos y con el máximo confort y durabilidad.
Para fabricantes de guitarras y bajos que quieren creaciones exclusivas acordes con sus instrumentos para dotar de mayor valor y oportunidad de negocio a su empresa.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una correa para guitarra?
A la hora de adquirir o comprar una correa para guitarra, tenemos que considerar los siguientes factores:
- Anchura: como es evidente, cuanto más pesada sea nuestra guitarra, más ancho deberá ser también el soporte del hombro (suele medir entre 4 y 8 centímetros). Muchas correas , prácticamente la mayoría de RightOn! cuentan con un acolchado de látex de alta densidad que las convierte en correas muy cómodas.
- Longitud: Prácticamente, todas las correas son ajustables, pero, por si acaso, para saber cuál es el rango de ajuste es necesario que midamos la distancia de un botón a otro a través del hombro, lo más fácil es que si ya tienes una correa, midas en esta correa la distancia.
- Comodidad: este es un factor clave, pero también muy subjetivo. Algunas personas prefieren correas acolchadas, mientras que otras se sienten cómodas con una simple bandolera plana y sin acolchado. Depende de cada uno. La correa debe ser cómoda para nosotros, por lo que antes de decidirnos, deberíamos probarla con nuestra guitarra o bajo. Con una correa cómoda y acolchada evitarás algunos dolores característicos de los que utilizan instrumentos muy pesados, o que simplemente con el paso del tiempo el cuerpo va pasando factura.
- Materiales: importantísimo, deberemos tener en cuenta la resistencia del material a la tensión, a la humedad… si sudamos mucho, por ejemplo, tal vez nos convenga una correa de materiales sintéticos, ya que la piel es una campeona de la absorción y de transmitir la humedad al instrumento en el caso de una correa sintética incluso meterla en la lavadora es posible. Una vez más, dependerá de nuestras necesidades y las características de nuestro instrumento, pero en RightOn! nos preocupamos por esto y tanto el material del acolchado es mínimamente absorbente como la microfibra que acompaña a algunas correas repele en un alto grado la humedad.
¿Qué cuidados necesita mi correa RightOn! Strap?
Al contrario que los zapatos o las chaquetas de piel que suelen estar expuestas a la intemperie, no consideramos habitual que los usuarios de nuestras correas las expongan a los elementos. Ante un uso normal no prevemos que sea necesario ningún tratamiento especial para proteger las correas.
¿Qué hace a las correas para guitarra y bajo RightOn! Straps diferentes de las demás?
Los materiales utilizados para la fabricación de cualquier correa para guitarra y bajo RightOn! Straps son cuidadosamente seleccionados para garantizar la fabricación de correas de una calidad superior a la que se puede encontrar actualmente en el mercado.
Por otra parte, el proceso de producción artesanal se desarrolla bajo un control de calidad continuo que nos permite lanzar al mercado unas correas para guitarra y bajo de la más alta gama. Además, en RightOn! Straps cumplimos con la normativa Reach, garantizando que nuestros productos están libres de sustancias químicas nocivas para la salud (níquel, plomo, colorantes azoicos, arilaminas, etc..).
Instrumentos tratados con laca Nitro o Nitrocelulosa
¡Hemos tenido algunas consultas al respecto y en consecuencia consultamos a diferentes luthiers y gente del sector de la construcción de instrumentos y la cuestión es que con la nitrocelulosa hasta la proporción en que se aplica, la marca, la forma de aplicarla y otra serie de factores influye en el resultado final, por supuesto los factores externos como pueda ser la goma de un stand, la funda, el cinturón de los pantalones, la correa o lo que se te pueda ocurrir que entre en contacto con el instrumento puede afectarle, por lo que no se puede garantizar al 100% que la Nitrocelulosa pueda verse afectada por una correa de guitarra RightOn! Así y todo no nos ha sucedido nunca. Siempre recomendamos guardar la correa despues de cada actuación de manera separada al instrumento ya que el sudor , la humedad y otros factores, pueden afectar a este.