CojÃn para Cajón de RightOn!
El Cajon pad es un accesorio de percusión en forma de cojÃn plano que se coloca encima del Cajón para proporcionar mayor comodidad al músico y reducir la fatiga de estar sentado durante largos periodos de tiempo. El Cajón acústico se toca con las manos y los dedos mientras se está sentado en él, que es la forma habitual de tocarlo, y se pueden producir una variedad de sonidos y ritmos golpeando diferentes partes de la caja.
|
Las dimensiones del cojÃn que presentamos en RightOn! son de 26 cm de ancho x 20 cm y 1,5 cm de grosor. En estos momentos hemos hecho dos modelos, el Cajon Pad Paisley Velvet que es la almohadilla para cajón hecha en la superficie superior de terciopelo con decoración paisley en la superficie superior y espuma HQ EVA en la superficie inferior.
El segundo modelo presentado es el Cajon Pad Corcho y es de las mismas dimensiones, pero con la superficie superior donde asientan las posaderas en corcho natural.
Â
En ambos modelos la superficie acolchada se trata de HQ EVA que es un material suave, flexible y ligero, y está diseñado para ser antideslizante y para que permanezca en su lugar durante la actuación mientras estamos tocando el cajón. Puede colocarse fácilmente encima del Cajón acústico sin necesidad de adhesivos u otros elementos para fijarlo. El Cajon pad proporciona una superficie cómoda para que el músico se siente mientras toca y también ayuda a evitar que se deslice.
Además de proporcionar comodidad, el Cajon pad también puede ayudar a mejorar la experiencia de tocar el Cajón, y según nos han contado, ayuda a reducir los armónicos no deseados y a producir un sonido más claro y definido.
En general, un Cajon pad es un accesorio útil para los músicos de Cajón de todos los niveles. Proporciona comodidad adicional y fue diseñado con la idea de "glúteos felices" en mente. Al preguntar y probar la experiencia de algunos percusionistas de Cajón o "cajoneros", se logró el objetivo ;)
Haciendo un poco de historia sobre el cajón acústico
El cajón acústico es un instrumento de percusión originario de Perú. Aunque no se sabe con certeza cuándo apareció por primera vez, se cree que su origen se remonta al siglo XVIII, cuando los esclavos africanos en Perú utilizaban cajas de madera para acompañar sus ritmos y danzas.
En el siglo XIX, el cajón comenzó a utilizarse en las manifestaciones culturales peruanas y, más tarde, en la música afroperuana. Con el tiempo, el cajón se popularizó en otros paÃses de América Latina, como Cuba y Brasil, y en Europa, especialmente en España, donde se utiliza en la música flamenca.
En la década de 1970, el cajón se hizo popular en todo el mundo gracias a la influencia de la música afroperuana y la música flamenca. Desde entonces, el cajón se ha convertido en un instrumento esencial en muchos géneros musicales, incluyendo la música popular, el jazz y el rock.
Hoy en dÃa, el cajón acústico sigue siendo un instrumento muy utilizado en la música peruana y afroperuana, y se ha convertido en un sÃmbolo cultural de Perú y su rica historia musical.
Â